SOBRE
la poesía visual ®
En estos tiempos convulsos, el lanzamiento de una nueva colección de
Poesía visual por parte de una editorial especializada en publicaciones
alternativas, es siempre, un ritual propiciatorio, un acto de alegría iridiscente
y de celebración poética. Se trata, en esta oportunidad, de miCielo ediciones y
de la publicación de SOBRE la poesía visual: un “sobre” (se
juega con ese significante) en cuyo formato se incluyen varios poemas visuales,
siendo que cada número estará dedicado a un autor destacado de ese campo de
experimentación.
El primer turno de la serie que se anuncia, le
corresponde a la poeta y editora nacida en México y de una ya amplia
trayectoria por esos caminos, Mónica González Velázquez: se trata de un sobre
que contiene cuatro obras impresas en serigrafía, son cuatro poemas visuales
firmados por la autora y seleccionados especialmente para esta oportunidad.
Cada uno de ellos es una unidad dentro de una serie más vasta, donde reverberan
los espejos del caligrama, la gráfica del afiche urbano, la elocuencia de la sentencia
existencial o metafísica, la lava volcánica de la imagen poética.
Me gusta decir que la Poesía visual es el encuentro
fecundo de la letra incandescente con la encarnadura de los cuerpos. Una forma de “saber
hacer” dentro de un nuevo concepto de arte donde se diluyen las fronteras entre
las prácticas artísticas. En poesía visual y experimental, la escritura no
aparece necesariamente como sistema de signos que representan sonidos ni como
representación del logos, sino como una escritura cuya alteridad radical la
torna Otra. Una escritura que alcanza a tocar el cuerpo pulsional del otro. Por
esa deriva transitan estos poemas. Damos entonces la bienvenida a esta nueva
colección.
Claudio
Mangifesta
(Buenos Aires, Argentina)
Prólogo:
Claudio Omar Mangifesta. Poeta visual. Psicoanalista. Escritor. Psicólogo. Egresado de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.). Ha publicado libros de ensayos y de poesía visual, en colaboración con otros artistas. A la par ha desarrollado actividades de Investigación Interdisciplinaria en Creatividad (F.A.D.U.) U.B.A. y coordinado Talleres de Creatividad en distintos lugares del país. Se ha desempeñado como Profesor Adjunto en la Carrera de Psicología en la Universidad Abierta Interamericana. Actualmente es docente de "Clínica Psicoanalítica con Adultos" en la Escuela de Especialización y Postgrado del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires -Distrito XII-. También es Profesor Titular desde hace varios años en la Escuela de Bellas Artes "Carlos Morel" de Quilmes. Como Poeta Visual ha sido incluido en el libro: "Poesía Visual Argentina". Ha participado Encuentros Internacionales de Poesía Visual, Sonora y Experimental. Ha expuesto en exposiciones colectivas. También ha recibido varios premios y distinciones, entre ellos: Kilmes de Honor 95 (mención especial rubro: Creatividad); Premio Candil (1998); Premio "Clamor Brzeska" 2007 (artista revelación en Poesía visual.
Presentan:
Mónica González Velázquez (Ciudad de México, 1973). Egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), a la par cursó el Diplomado de Creación Literaria, en la Escuela de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Editora y poeta. Le han sido publicados doce poemarios y una antología poética en Guayaquil, Ecuador. Poemas suyos, han sido incluidos en antologías de poesía en México, España, Nueva York y Argentina. Destaca su participación en la antología Poesía visual mexicana: La palabra transfigurada (Ediciones del Lirio, CONACULTA-INBA, 2014). Finalista en el Premio Internacional de Poesía Visual, Badajoz 2015. Directora de miCielo ediciones, editorial especializada en poesía.
Manuel Guevara Villanueva (Ciudad de México 1983). Lic. en Creación Literaria por la UACM, incluido en diversas antologías y revistas digitales e impresas. Ganador del Certamen Internacional de Poesía visual “La mirada de calíope”, con el poema objeto “Poema de Rubick”. Poeta visual que también es productor y locutor de un programa de radio que se llama Acoso Textual. Tiene maestría en Letras Modernas en la IBERO.
 |
(miCielo ediciones©, 2022) Colección poesía visual |
SOBRE la poesía visual ®
SELECCIÓN DE AUTOR
Mónica González Velázquez (CDMX, 1973)
Selección de poesía visual caligramática, impresa en serigrafía a una tinta; sobre papel algodón Kimberly Clark de 90 g
Todos los poemas están firmados por su autor. Edición limitada a 50 piezas. Foliada y firmada por su editor.
Prólogo de Claudio Mangifesta.