Las/os invitamos cordialmente a la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, 11 al 19 de octubre, de 2025.
Estaremos en la carpa 1, stand 29 con muchas de nuestras publicaciones y novedades.
Participaremos también, con un conversatorio de ediciones alternativas.
En esta ocasión, uno de los autores de la Colección Poesía sin Fronteras, nos acompañará desde Santa Bárbara, Honduras; para participar en el Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México.
Aprovechamos también, para hacer una firma de libros en nuestro stand.
Todo esto y mucho más en estos días, que compartimos con otros proyectos afines en una fiesta de libros, lecturas y autores.
¡Todos están cordialmente invitados!
XXXVIII ANIVERSARIO
Por amor a los libros...
Alex Darío Rivera M.
(Santa Bárbara, Honduras 1975). Es educador del nivel medio y superior; y posee
amplia experiencia en el área del desarrollo. Ha publicado en poesía los
libros: «Introspecciones extintas», «Desde los balcones», «Mortem» y “La lluvia
no llega” (Antología Personal). El libro de microhistoria “SITRAMEDHYS, medio
siglo de lucha» (2015). En cuento: «De fugas y acechanzas» (2012), «Recuentos a
media luz» (2013), «Hendiduras» (2020) y
«Fenomenología de los retazos» (2023). Antologado en «Honduras, sendero
en resistencia»; «Poetas en los confines»; «Kaya Awiska, Antología del cuento
hondureño»; «Antología del cuento hondureño Siglo 21»; «Letras sin fronteras
II»; «El baile del dinosaurio», antología de minificción hondureña», también
formó parte del homenaje por los 200 años de independencia que la Universidad
de Údine, Italia, le realizó a Honduras en la Revista Oltraoceano. Ha
colaborado con periódicos y revistas nacionales e internacionales; y
participado en eventos literarios y laborales en Cuba, República Dominicana,
México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Perú, Uruguay y
Argentina. Muestra de su obra ha sido traducido a otros idiomas.
Erika Bulle Hernández (Ciudad de México, 1969). Activista gorda y performer. Doctora en Artes y Diseño de la UNAM, en el área de Artes Visuales (performance). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021. Directora de la proyecta Cuerpa Lab. Docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Cuenta con una trayectoria en el campo de investigación del performance y el arte del cuerpo (reciente ya que cuenta con más de 25 años en el campo del arte de acción) Festivales internacionales y Bienales, representando a México en países como Canadá, Estados Unidos, Escocia, Inglaterra, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Grecia, entre otros. Continuamente se presenta en ponencias y conferencias sobre activismo gordo y performance a nivel internacional.
Mónica González Velázquez (Ciudad de México, 1973). Egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), a la par cursó el Diplomado de Creación Literaria, en la Escuela de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Editora y poeta. Le han sido publicados doce poemarios y una antología poética en Guayaquil, Ecuador. Poemas suyos, han sido incluidos en antologías de poesía en México, España, Nueva York y Argentina. Destaca su participación en la antología Poesía visual mexicana: La palabra transfigurada (CONACULTA-INBA, 2014). Finalista en el Premio Internacional de Poesía Visual, Badajoz 2015. Directora de miCielo ediciones, editorial especializada en poesía y libro alternativo.
miCielo ediciones proyecto especializado en Libro-objeto nacido en 2007. Cuenta con un catálogo de más de 40 autores de México, Latinoamérica y España. Destaca su participación como editorial invitada en el XV Encuentro Internacional de Editores Independientes y Ediciones Alternativas (Punta Umbría, Huelva; España 2008), en Hispanic Heritage Month of York College (New York City; 2011, 2012), VI Festival Internacional de Poesía, Ileana Espinel Cedeño (Guayaquil, Ecuador; 2013, 2019), Printed Matter's LA ART BOOK FAIR. The Geffen Contemporary at MOCA (Los Ángeles, CA; 2014), The Americas Poetry Festival of New York (New York City, 2015, 2019) y en la Muestra Latinoamericana de Poesía Visual (Museo de Arte Contemporáneo Argentino, MACA; Buenos Aires 2016). Además de participar en Ferias del libro en México, como editora, conferencista y tallerista. A la par, organiza ciclos especializados en ediciones alternativas, para la apoyar a la difusión de éstas.
Erika Bulle Hernández (Ciudad de México, 1969). Activista gorda y performer. Doctora en Artes y Diseño de la UNAM, en el área de Artes Visuales (performance). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021. Directora de la proyecta Cuerpa Lab. Docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Cuenta con una trayectoria en el campo de investigación del performance y el arte del cuerpo (reciente ya que cuenta con más de 25 años en el campo del arte de acción) Festivales internacionales y Bienales, representando a México en países como Canadá, Estados Unidos, Escocia, Inglaterra, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Grecia, entre otros. Continuamente se presenta en ponencias y conferencias sobre activismo gordo y performance a nivel internacional.
Mónica González Velázquez (Ciudad de México, 1973). Egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), a la par cursó el Diplomado de Creación Literaria, en la Escuela de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Editora y poeta. Le han sido publicados doce poemarios y una antología poética en Guayaquil, Ecuador. Poemas suyos, han sido incluidos en antologías de poesía en México, España, Nueva York y Argentina. Destaca su participación en la antología Poesía visual mexicana: La palabra transfigurada (CONACULTA-INBA, 2014). Finalista en el Premio Internacional de Poesía Visual, Badajoz 2015. Directora de miCielo ediciones, editorial especializada en poesía y libro alternativo.
miCielo ediciones proyecto especializado en Libro-objeto nacido en 2007. Cuenta con un catálogo de más de 40 autores de México, Latinoamérica y España. Destaca su participación como editorial invitada en el XV Encuentro Internacional de Editores Independientes y Ediciones Alternativas (Punta Umbría, Huelva; España 2008), en Hispanic Heritage Month of York College (New York City; 2011, 2012), VI Festival Internacional de Poesía, Ileana Espinel Cedeño (Guayaquil, Ecuador; 2013, 2019), Printed Matter's LA ART BOOK FAIR. The Geffen Contemporary at MOCA (Los Ángeles, CA; 2014), The Americas Poetry Festival of New York (New York City, 2015, 2019) y en la Muestra Latinoamericana de Poesía Visual (Museo de Arte Contemporáneo Argentino, MACA; Buenos Aires 2016). Además de participar en Ferias del libro en México, como editora, conferencista y tallerista. A la par, organiza ciclos especializados en ediciones alternativas, para la apoyar a la difusión de éstas.